A mi abuela nunca le importó ser despreciada por haberse casado con un blanco, no le importó que luego sus mismos hijos la despreciaran por luchar por su felicidad.
No le importó ni el capitalismo ni el comunismo y siempre fue una mujer próspera.
Con toda la fe puesta en el Corazón de Jesús, en su Santa Bárbara y su San Lázaro.
Mi abuela tiene 97 años y hace dos días, precisamente por su cumpleaños, escuché sus ganas aún de vivir.
Porque los grandes siempre han tenido el control sobre los pequeños, pero los pequeños que han sabido crecerse ante no matter what, no creen en grandes.
Creen en Dios que tiene el control.
Porque las bendiciones no son terrenales y eso lo aprendí de mi abuela.
Pero hay que trabajar, enfocarse y dejar el miedo en la gaveta, en la misma gaveta dónde se guardan las balas.
En el 2010 llegué a USA buscando un nuevo comienzo con dos niños pequeños y con mucha nostalgia por haber tenido que abandonar el lugar dónde más feliz he sido en este mundo, Madrid 🇪🇸
Normalmente tengo muchos sueños y proyectos pero la barrera del idioma y estar indocumentada, me nublaba toda ilusión. Pero no me rendí y dejé que el tiempo hiciera lo que mejor sabe hacer, poner todo en su sitio.
Soy de escasa paciencia y mecha corta pero la vida no te acepta como tú eres, la vida te obliga a jugar con sus cartas. Sus cartas son saber que tu presente no determina tu futuro, que la hierba que está para ti , no hay chivo que se la coma, y que los problemas no se solucionan enfocados en la situación, si no en la solución.
Y en el momento que no existe solución, deja de existir el problema.
Como dicen los gringos, next. (Siguiente) Hoy tengo tres hijos, un esposo maravilloso; sobre todo muy divertido, y lo más importante, casi nada me quita el sueño. Incluido los mismos sueños que he aprendido a convertirlos en metas pequeñas pero con proyecciones gigantes.
Y aquí estoy, feliz, muy feliz.
Además de feliz, receptiva.
Porque la oportunidad no está en lo que idealizas, está en lo que seas capaz de visualizar aún sin cimientos.
La oportunidad depende de tu radar que no es más que tus ganas de vivir.
Salu2.
Por ti, por mí y por quien lea hoy estas palabras que no son más las palabras de Dios diciéndote que no te rindas.
Cuando hablamos del perdón; y yo no soy profesional en el tema, creo que se hace desde la semántica pero no desde la realidad.
Así resulta que el significado de «perdonar» es el de «seguir dando», lo cual alude implícitamente a la experiencia, tan esencial para los humanos, de no tomar en cuenta el mal recibido ni buscar venganza, porque todos cometemos faltas y necesitamos indulgencia.
Pero seguir dando es demasiado amplio, demasiado dadivoso.
Aquí entra la pregunta, ¿el perdón es para los demás o para nosotros mismos?
Porque si se trata de elegir yo merezco, yo merezco seguir dándome nuevas oportunidades, nuevas experiencias, nuevos viajes, nuevas amistades.
No elijo la venganza pero tampoco elijo seguir dando vueltas en un círculo vicioso.
El meollo es diferenciar entre una equivocación; que todos cometemos, y una actitud perenne y obsesiva de los demás en destruir nuestra calma, nuestra fe, nuestra felicidad.
Y si bien ese poder solo uno mismo puede conferirlo, el ensañamiento es penado hasta por el código penal.
Para concluir, no tomar en cuenta el mal recibido, es rechazar la lección.
Eso significa que si no aprendemos de la lección, se nos volverá a repetir. Porque una cosa es lo que dicen los humanos, otras; muy diferentes, son las leyes del Universo.
En este punto aún sigo confundida entre la semántica del perdón y la realidad sobre perdonar.
A lo único que me niego de cualquier manera es a seguir dando segundas oportunidades.
Esas por experiencias personales sé que son una pérdida de tiempo.
El único consejo que les voy a dar como cubana que tiene la bendición de Dios y tiene habilidades para escribir a mis hermanos cubanos de la Isla , es que dejen de creer en caudillos, en políticos y en Influencers de pacotilla.
Mi consejo es que se apeguen a las ideas y sobre todo a una forma de vida que se llama libertad 🗽
Cuando el pueblo cubano en su totalidad entienda esto, grandes cosas Dios nos tiene reservadas.
Pero es con Dios, no con religiones, mucho menos con falsos profetas.
Las ideas son las únicas que logran que una masa se mueva hacia el cambio.
Ahora mismo estamos en un proceso de cambio fraude y todos estamos perdidos; excepto la dictadura y sus cómplices, por supuesto.
La marea no está ahora mismo para actuar porque una vez más nos tomaron la delantera.
Pero las aguas volverán a su nivel y entonces es cuando hay que aferrarse a la idea de que si se cree, se crea.
Yo tengo la confianza de que sucederá en estos próximos cinco años.
Porque vienen tiempos muy duros y de muchos cambios.
Cuando lees los comentarios en las redes sociales acerca de un tema Hot 🔥 te das cuenta que la realidad como tal no existe, existe una percepción basada en nuestra realidad, en lo que hemos vivido.
Es interesante, muy interesante.
Entonces la conclusión es que no se puede vivir para tener la razón porque ahí siempre vamos a perder.
La razón no tiene razón de ser, valga la redundancia. Exponer tu punto basado en lo vivido ya es harina de otro costal.
La pasión nos puede pero el círculo vicioso nos delata.
Hay que ir comprendiendo y tener empatía, aunque eso no significa que vayamos como veletas.
Da un poco de tranquilidad, es todo.
Al final la vida si tiene un manual de instrucciones, es bonito irlo descifrando día tras día.
En el primer capítulo te enseña a leer, a escuchar y a guardar silencio.
Leer es puerta que se abre para nutrirte de conocimientos y experiencias que no necesariamente tienes que haber vivido.
Escuchar es la llave que abre la puerta a discernir entre lo bueno y lo malo.
El silencio es el camino que te lleva a encontrar todas las respuestas que tanto le pides a la vida.
Es el mismo manual para todos, pero como con la biblia, cada quien según sus vivencias, le dará su interpretación.
Lo importante es vivir de cualquier forma. Con sus días grises, con sus lunes, con sus lunas llenas.
Nos hemos gastado 7 días del 2023, por cierto Feliz Año Nuevo, y la pregunta obligada es, ¿en dónde hemos enfocado nuestra energía?
Quizás lo típico son las dietas y haber comenzado el gym, pero eso ya sabemos que es más meme que realidad.
Aunque a veces los memes no distan mucho de la realidad, en honor a la verdad.
Retomando la pregunta inicial, lo importante de este corto período de tiempo no es lo que has hecho, si no en que has enfocado tu energía.
De que te vale el esfuerzo ir al gimnasio porque es principio de año por ejemplo, si tus pensamientos están en el cumpleaños de la amiga que cumple en Enero 15, y sabes que no tendrás el valor de decirle que no a la tarta.
Esas son las pequeñas cosas, detalles podemos llamarles, que hacen que te desenfoques. Que todo te sea cuesta arriba; sobre todo Enero.
Necesitas ejercitarnos por salud, y no necesariamente en el primer mes del año. Pero eso no va reñido con que puedas asistir a una fiesta y comerte un delicioso pedazo de tarta. Tampoco es obligatorio ir a un gimnasio y ponerse ropa de marca. También puedes caminar o comprarte un DVD con pasos de baile.
La energía sigue enfocada en que necesitamos ejercitarnos por salud pero deja de ser un sacrificio además con una serie de gastos extras porque la sociedad lo quiere así.
Como el ejemplo del gimnasio se pueden poner muchísimos más pero lo importante es que te quedes con la idea de que no nos podemos vaciar. Y sobre todo tenemos que ser certeros con nuestros objetivos.
Yo este año decidí que no quiero metas agobiantes. Quiero dejarme llevar. Quiero dejarme seducir por la vida.
Eso no significa tirarme en una cama. Para nada. Eso significa estar pendiente de cada oportunidad y por ejemplo hoy a través de un twitt fluyó parte del prólogo de mi Segundo Libro 📖
Quiero vivir la experiencia este año de estar enfocada, pero sin metas concretas.
Pero enfocada y lista llena de motivación para decirle a lo que me apetezca, cuenta conmigo.
No te amargues por más planes que te hayas hecho. Dale prioridad a sentirte bien contigo mismo. Es una excelente manera de crear un balance.
También decidí este año escribir sin preocuparme por los números. Ya dejó de tener importancia cuántos me leen, cuál es mi alcance, lo importante es que quien lo lea, aproveche este pedacito de sabiduría que intento plasmar con palabras.
Y ya por último, no dejes a Dios fuera de nada. Pero esa ya es tu decisión muy personal.
Recapitulando. Enfoca tu energía en tus pasiones, date prioridad y no dejes a Dios afuera de tu vida.
Muchas cosas bonitas y gracias por leerme. Agradecida.
Hoy le pido a los Reyes Magos que nos traigan de vuelta el decoro. Ese que se nos ha perdido.
Vivimos en una sociedad donde creemos que vamos alcanzando el desarrollo pero cada día existe menos respeto.
No basta con aparentar buenos modales, tener un IPhone inteligente y un léxico impoluto, si detrás de toda esa parafernalia se pierde lo básico, el saber ser parte, ser leal incluso fiel.
Ya casi nada tiene valor, todo tiene un precio. Hasta cierto punto está bien porque es alcanzable, pero desde otro ángulo, se pierde lo que era casi divino.
No son los años, son los hechos lo que me llevan a casi asegurar que la cultura occidental está muy perdida.
Como decían en mi país, estamos confundiendo la libertad con libertinaje. Y muy descaradamente.
También entiendo que el respeto conlleva un grado de sumisión que con los egos tan desmedidos de hoy en día, se riñen como perros y gatos.
Pero que elegante cuando se hablaba al oído y se hacía un esfuerzo al menos por entender al otro.
Que seductor aquellos tiempos cuando sabías que podías confiar en la palabra de las personas sin contratos de por medio.
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos dicen.
Yo seguiré con mis añoranzas y que los nuevos tiempos se adapten a mis protestas y a mis sentimientos encontrados.
Yo seguiré venerando y pidiendo por más miramientos, menos ego.
Más libertad, más consideración.
De cualquier manera me quedo con las palabras de nuestro querido Apóstol José Martí.
«Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana.»
Hoy brindo por mí porque sé imponer la mejor de las sonrisas. Porque no cuento si me caigo o me levanto.Me levanto y sigo y sólo miro atrás para recordar lo aprendido. Hoy brindo por mí porque si hice daño lo sé reparar con acciones. Buenas acciones. Porque estoy ahí como pocos están para mí […]
Hoy es uno de esos días donde los recuerdos afloran y las costumbres que das por perdidas te llevan al lugar exacto donde empezó todo, donde empezó tu vida. Hoy es víspera de Santa Bárbara y en honor a mi abuela y sus creencias me tomo el atrevimiento de redactar estas líneas con todo respeto. […]